La nutrición en nuestra vida diaria es una de las cosas que se ha visto afectada por la pandemia y el confinamiento que esta provocó.

Nuestra forma de vivir y comunicarnos entre nosotros también se vio bastante afectada, influenciando también cambios en la alimentación y lo físico.

Sobre todo para las personas que ahora trabajan desde el hogar, es probable que exista un menor gasto energético y un aumento en el consumo de carbohidratos.

LOS PELIGROS DE OLVIDAR LA NUTRICIÓN

Según varios expertos, el descuidar la correcta nutrición que debe llevar una persona, puede tener varias consecuencias.

Sobre todo para quienes poseen sobrepeso o padecen alguna enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión.

Además, el Covid-19 no es el único peligro del que debemos estar atentos teniendo en cuenta que nos encontramos en pleno invierno.

Las enfermedades respiratorias y los fuertes resfriados de esta época son un peligro latente para quienes no tengan un buen sistema inmune.

Una correcta nutrición permite tener defensas preparadas para combatir el invierno, sobre todo en el caso de las personas mayores o los niños en el hogar.

Pero no solo debemos preocuparnos del ámbito alimenticio, el sedentarismo también es un fuerte enemigo en estos casos.

Realizar actividad física constante es parte de una correcta nutrición y es vital para mantener en correcto funcionamiento a nuestro cuerpo.

También debemos recordar que cualquier extremo es malo, con las bajas temperaturas nuestro cuerpo necesitará mayor energía.

Así que una dieta muy estricta puede ser perjudicial, al igual que por el otro lado, el comer en exceso es igual de dañino.

Por eso se recomienda encontrar el correcto equilibrio para mantener en óptimas condiciones nuestro cuerpo y el sistema inmunológico.

RECOMENDACIONES

Es importante mantener una dieta equilibrada, donde se integren productos de todos los grupos alimenticios y obtener todos los nutrientes necesarios.

Sumado a una periódica realización de actividad física, lo que nos permitirá enfrentar de buena manera la pandemia y el invierno.

Se deben respetar los horarios de la comida, ingerir una correcta cantidad de agua durante el día e intentar evitar los alimentos con muchas calorías.

Evitar el consumo de golosinas o snacks salados entre comidas que puedan entorpecer el equilibrio de nuestra dieta.

Siguiendo estas recomendaciones, podremos enfrentar de buena manera los peligros externos para nuestro cuerpo y cuidar nuestra salud.

Recuerda que si necesitas asesoría en el ámbito de la nutrición, puedes agendar tu hora junto a nosotros a través del WhatsApp haciendo click aquí.

Deja una respuesta